Los sindicatos esperan que en la reunión con Susana Díaz "se puedan llevar a cabo los acuerdos firmados"
El
secretario regional de MCA-UGT, Manuel Jiménez, ha expresado su "apoyo"
a los trabajadores y delegados sindicales de la empresa Delphi y ha
anunciado que no descartan llevar a cabo un encierro en las sedes del
PSOE e IU en Sevilla.
En una rueda de prensa
celebrada en Algeciras, el responsable sindical ha apuntado a esta
posibilidad a la espera de una reunión que, según dice, deben mantener
las centrales sindicales con la presidenta de la Junta de Andalucía,
Susana Díaz, en la que esperan "que se puedan llevar a cabo los acuerdos
firmados".
En opinión de Jiménez, "no es de
recibo que la Junta trate esos acuerdos ahora como papel mojado",
subrayando que en Delphi finalmente "se perdieron 2.000 puestos de
trabajo".
El dirigente sindical ha expresado su
apoyo al colectivo de extrabajadores de Delphi en el encierro que
mantienen desde hace más de 50 días en la sede de los sindicatos de la
capital gaditana en demanda del cumplimiento de los acuerdos suscritos
en su día con la Junta de Andalucía y reclamando una salida "digna y
definitiva" para los afectados por el cierre de la multinacional.
El delegado de la Junta en Cádiz, Fernando López Gil,
insiste en que tiene "la mejor disposición" y que trabaja con "la
máxima sensibilidad" para "tratar de dar solución" a la situación de los
extrabajadores de Delphi.
La Junta asegura que trabaja con "máxima sensibilidad" para dar solución a los ex de Delphi
López Gil asegura que la actitud del
Gobierno andaluz es "positiva" y que la intención es "propiciar un
acuerdo de todas las partes"
López Gil asegura que la actitud del Gobierno andaluz es "positiva" y que la intención es "propiciar un acuerdo de todas las partes" para
resolver el conflicto. Asimismo, ha apuntado que le consta que "pronto
va a tener lugar la reunión con todos los actores políticos que reclama
el colectivo de extrabajadores de Delphi".
Además,
López Gil recuerda que la Junta "ya ha abierto varias puertas" a estos
ex empleados de la factoría, refiriéndose en este sentido al sistema de
ayudas para el colectivo "dentro del marco de apoyos para personas
desempleadas que vienen de un expediente de regulación de empleo (ERE)
industrial, mayores de 45 años, etcétera"