El colectivo reclama la
liberación de los terrenos y su inclusión en el proyecto de Las Aletas, como
punto de partida a la reindustrialización de la Bahía de Cádiz.
En vísperas a la reunión del próximo lunes con la Consejera de
Presidencia, Susana Díaz, la federación del metal de UGT-Cádiz quiere mostrar
su confianza en que se pueda encontrar
una salida digna a este conflicto, que dura seis años. Para ello ha llamado a la
responsabilidad del Gobierno andaluz en la búsqueda de una alternativa a los
600 trabajadores afectados y que pasaría por el cumplimiento de los acuerdos.
La federación del metal de UGT-Cádiz ha querido dejar claro que no
piden un trato privilegiado al resto de desempleados andaluces que se
encuentran en situaciones similares, sólo que se cumplan los acuerdos del
protocolo del 2007 (mediante el que se cerró la factoría de Puerto Real a
cambio de un programa de recolocaciones y salidas laborales que, a día de hoy,
no se han hecho efectivas).
Exigen a la Junta de Andalucía a que inste a la multinacional a
pagar los 10 millones de euros necesarios para finalizar el concurso de
acreedores. También piden que en la reunión del Consorcio de las
Aletas que se celebra ese mismo día, se dejen de rencillas políticas y se
incluya en el plan de las Aletas dichos terrenos, los cuales se pondrán en
valor y están convencidos de que será el comienzo de la reindustrialización de
la Bahía, dejando a las claras que una solución al conflicto de Delphi, es una
solución para la Bahía de Cádiz.
Debido a la impasividad de la Junta de Andalucía y la extrema
situación de exclusión social que viven ya algunos de los afectados, los
sindicatos (UGT-CCOO-CGT-USO) tienen intención de demandarla judicialmente por
el incumplimiento del protocolo.
Desde MCA-UGT Cádiz se quiere dejar claro que el objetivo
siempre será el empleo, y que el bloqueo de dicho protocolo obliga al sindicato
a presentar tal demanda, lo que no es incompatible con las reuniones que se
tengan que dar para llegar a un acuerdo entre las partes. Avisan de que llegado
a este punto, estarían dispuestos a retirarla.