lunes, 25 de febrero de 2013

ExDelphis cortan el acceso a la AP-4 durante una hora


El colectivo de afectados por el cierre de la multinacional corta en Jerez el acceso a la autovía. Los ex empleados realizan otros cortes de tráfico simultáneos en San Fernando, Puerto Real y Sanlúcar
Varios miembros del colectivo de afectados por el cierre de Delphi, la multinacional de componentes para el sector de la automoción cuya sede se ubica en Puerto Real, han cortado en Jerez el acceso a la AP- 4 esta mañana durante una hora con una barricada formada por palés y neumáticos.

Poco antes de las 08:00 horas un grupo de personas del colectivo formó rapidamente la barrera a la altura de la carretera que une Jerez y Guadalcacín y el enlace a la AP-4 que conecta Sevilla y Cádiz impidiendo la circulación del tráfico durante unos 60 minutos aproximadamente.

Hasta el lugar de los hechos se desplazaron agentes de la Guardia Civil y la Policía Local de Jerez para, primero desviar a los conductores que se querían desplazar hasta Sevilla y Cádiz, y restablecer después la circulación en la zona. 

Además, varios miembros del Consorcio de Bomberos de la ciudad acudieron para sofocar el incendio provocado por la quema de ruedas y palés.

Según han explicado fuentes sindicales, la acción, que se ha vivido de forma simultánea en otras localidades de la provincia -Sanlúcar, San Fernando y Puerto Real-,  se ha decidido previamente en asamblea y con ella pretenden dar “un toque de atención” y recordar que su conflicto “sigue vivo y a la espera de soluciones” después de seis años esperando. 

PROTESTAS Extrabajadores de Delphi realizan 5 cortes simultáneos de carretera en Cádiz

Cádiz, 25 feb (EFE).- Extrabajadores de Delphi han llevado a cabo una nueva protesta con el corte de tráfico simultáneo en cinco carreteras de la provincia gaditana.
 
Fuentes sindicales han explicado a Efe que el corte de tráfico se ha realizado a las 8.00 horas con barricadas y quema de neumáticos en las localidades de Sanlúcar de Barrameda, Jerez, El Puerto de Santa María, Puerto Real y San Fernando.
 
El objetivo de las movilizaciones, "que cada vez irán a más", según han precisado las mismas fuentes, es "denunciar que la Junta de Andalucía está haciendo oídos sordos" a "la situación de paro que se vive en la provincia".
 
Con protestas como las organizadas hoy quieren "dar un toque de atención a todas las administraciones" e incidir en que "seis años después del cierre de la factoría aún quedan unos 400 trabajadores por recolocar"
 
El corte de carretera ha "sido muy breve" y ha transcurrido sin carga policial aunque "un grupo de cinco miembros del colectivo han sido identificados por la Policía Nacional en la zona de San Fernando", según precisan.
 
"De momento solo les han pedido la documentación y estamos a la espera de ver si sucede algo más", han añadido.