La coalición de izquierdas exigirá a la
Administración andaluza que se haga con el suelo de la fábrica en Puerto
Real
El
futuro de los ex trabajadores de Delphi y el proyecto insignia de la
Junta para la reindustrialización de la provincia de Cádiz, el proyecto
Aletas, han originado los primeros roces entre los socios de Gobierno en
Sevilla, IU y PSOE.
Y es que la Junta de Andalucía no sólo no ha nombrado aún a sus representantes en el Consejo Rector del Consorcio Aletas, sino que ni tan siquiera sabe qué Consejería ha de hacerse cargo de este asunto. Este periódico contactó ayer con la Oficina del Portavoz de la Junta de Andalucía para requerir información acerca de las críticas que, desde distintos ámbitos del PP, se habían producido en dos sentidos: uno, la falta de representantes de la Administración andaluza necesarios para que este proyecto retome su enésima andadura; y el segundo que, según el PP, la Junta no ha abonado los pagos comprometidos.
Desde la Oficina del Portavoz se remitió a este periódico a la Consejería de Presidencia. Puestos en contacto con ese departamento, la respuesta fue aún más enigmática: recordaron que, con anterioridad, la responsabilidad sobre los nombramientos recaía sobre la extinta Consejería de Empleo y, después, sobre la de Gobernación y Justicia. Para finalizar, desde Presidencia comentaron que, tal vez, esa responsabilidad caiga sobre la "nueva" Consejería responsabilidad de Diego Valderas (IU), su socio de Gobierno.
Incluso, desde la Delegación del Gobierno andaluz en Cádiz, su responsable, Fernando López Gil, remitió directamente a Sevilla para dar alguna respuesta.
Sea como fuere, y como ya apuntaron a este periódico desde el propio Consejo Rector, hasta que no se produzcan los nombramientos de los representantes de la Junta no podrá retomarse el proyecto. El órgano ya tiene presidenta, nombrada por el Gobierno central (Pilar Platero), y están también los representantes del Ayuntamiento de Puerto Real y de la Diputación que, además, hacen frente al pago comprometido.
En el otro asunto, Delphi, los representantes de IU en la provincia de Cádiz fueron contundentes. La dirección provincial de Izquierda Unida en Cádiz aseguró ayer que es "prioritario" y "estratégico" en la resolución del conflicto de Delphi la "necesaria adquisición" y gestión de los terrenos por parte de la Junta de Andalucía para que estos sean cedidos bajo la fórmula que se acuerde a posibles inversores.
En este sentido, y a través de un comunicado, el coordinador provincial de IU, Manuel Cárdenas, insistió ayer en que este requisito es "imprescindible", y señaló que ha llegado el momento de "darle la vuelta" a la política de reindustrialización de la Junta de Andalucía en la Bahía de Cádiz, por lo que reclamó el papel protagonista del Gobierno andaluz en el "necesario impulso" que precisa la industria de la Bahía.
Cárdenas entiende que ahora "más que nunca" son necesarias actuaciones concretas que tengan como único horizonte la reindustrialización de la Bahía y, en este contexto, situó la disposición de los terrenos por parte de la Junta, como "una apuesta clara del Gobierno andaluz por tomar parte en la búsqueda de soluciones".
La dirección provincial de IU se comprometió a mediar con el Gobierno andaluz para lograr que se trabaje "concienzudamente" en el desbloqueo de la situación legal de los terrenos, actualmente incluidos en la masa de la quiebra y en este sentido fue trasladado por IU a los representantes sindicales de los trabajadores en el encuentro mantenido recientemente, al que asistieron además del coordinador provincial, el parlamentario andaluz y vicepresidente del Parlamento de Andalucía, Ignacio García.
El diputado autonómico recordó que el protocolo de 2007 firmado entre el Gobierno andaluz y los trabajadores incluía, entre otras cuestiones, el compromiso de que los terrenos estarían a disposición de los trabajadores como condición "indispensable" para la puesta en marcha de posibles nuevos proyectos, por lo que entiende fundamental "que se aceleren las gestiones desde el Ejecutivo andaluz en esta línea".
Los dirigentes provinciales trasladaron a los trabajadores la intención de IU de seguir trabajando en el tema "tal y como viene haciendo" desde que la multinacional decidió abandonar la Bahía, "siempre en defensa de los trabajadores y del desarrollo de la industria como motor de la economía de la Bahía".
La formación política indicó que IU apoyará "cualquier proyecto industrial que pretenda instalarse en la Bahía de Cádiz y sea viable" y dejó patente el compromiso de IU de "implicar" al Gobierno andaluz en la necesaria disposición de los terrenos.
Y es que la Junta de Andalucía no sólo no ha nombrado aún a sus representantes en el Consejo Rector del Consorcio Aletas, sino que ni tan siquiera sabe qué Consejería ha de hacerse cargo de este asunto. Este periódico contactó ayer con la Oficina del Portavoz de la Junta de Andalucía para requerir información acerca de las críticas que, desde distintos ámbitos del PP, se habían producido en dos sentidos: uno, la falta de representantes de la Administración andaluza necesarios para que este proyecto retome su enésima andadura; y el segundo que, según el PP, la Junta no ha abonado los pagos comprometidos.
Desde la Oficina del Portavoz se remitió a este periódico a la Consejería de Presidencia. Puestos en contacto con ese departamento, la respuesta fue aún más enigmática: recordaron que, con anterioridad, la responsabilidad sobre los nombramientos recaía sobre la extinta Consejería de Empleo y, después, sobre la de Gobernación y Justicia. Para finalizar, desde Presidencia comentaron que, tal vez, esa responsabilidad caiga sobre la "nueva" Consejería responsabilidad de Diego Valderas (IU), su socio de Gobierno.
Incluso, desde la Delegación del Gobierno andaluz en Cádiz, su responsable, Fernando López Gil, remitió directamente a Sevilla para dar alguna respuesta.
Sea como fuere, y como ya apuntaron a este periódico desde el propio Consejo Rector, hasta que no se produzcan los nombramientos de los representantes de la Junta no podrá retomarse el proyecto. El órgano ya tiene presidenta, nombrada por el Gobierno central (Pilar Platero), y están también los representantes del Ayuntamiento de Puerto Real y de la Diputación que, además, hacen frente al pago comprometido.
En el otro asunto, Delphi, los representantes de IU en la provincia de Cádiz fueron contundentes. La dirección provincial de Izquierda Unida en Cádiz aseguró ayer que es "prioritario" y "estratégico" en la resolución del conflicto de Delphi la "necesaria adquisición" y gestión de los terrenos por parte de la Junta de Andalucía para que estos sean cedidos bajo la fórmula que se acuerde a posibles inversores.
En este sentido, y a través de un comunicado, el coordinador provincial de IU, Manuel Cárdenas, insistió ayer en que este requisito es "imprescindible", y señaló que ha llegado el momento de "darle la vuelta" a la política de reindustrialización de la Junta de Andalucía en la Bahía de Cádiz, por lo que reclamó el papel protagonista del Gobierno andaluz en el "necesario impulso" que precisa la industria de la Bahía.
Cárdenas entiende que ahora "más que nunca" son necesarias actuaciones concretas que tengan como único horizonte la reindustrialización de la Bahía y, en este contexto, situó la disposición de los terrenos por parte de la Junta, como "una apuesta clara del Gobierno andaluz por tomar parte en la búsqueda de soluciones".
La dirección provincial de IU se comprometió a mediar con el Gobierno andaluz para lograr que se trabaje "concienzudamente" en el desbloqueo de la situación legal de los terrenos, actualmente incluidos en la masa de la quiebra y en este sentido fue trasladado por IU a los representantes sindicales de los trabajadores en el encuentro mantenido recientemente, al que asistieron además del coordinador provincial, el parlamentario andaluz y vicepresidente del Parlamento de Andalucía, Ignacio García.
El diputado autonómico recordó que el protocolo de 2007 firmado entre el Gobierno andaluz y los trabajadores incluía, entre otras cuestiones, el compromiso de que los terrenos estarían a disposición de los trabajadores como condición "indispensable" para la puesta en marcha de posibles nuevos proyectos, por lo que entiende fundamental "que se aceleren las gestiones desde el Ejecutivo andaluz en esta línea".
Los dirigentes provinciales trasladaron a los trabajadores la intención de IU de seguir trabajando en el tema "tal y como viene haciendo" desde que la multinacional decidió abandonar la Bahía, "siempre en defensa de los trabajadores y del desarrollo de la industria como motor de la economía de la Bahía".
La formación política indicó que IU apoyará "cualquier proyecto industrial que pretenda instalarse en la Bahía de Cádiz y sea viable" y dejó patente el compromiso de IU de "implicar" al Gobierno andaluz en la necesaria disposición de los terrenos.