MCA- UGT
Desde los sindicatos continuamos trabando para
buscar una salida a este conflicto y no hemos parado en ningún momento en
nuestro empeño, después de la reunión mantenida el pasado 19 de diciembre, en
la Delegación de Empleo en Cádiz, donde asistieron entre otros Antonio
González, Secretario general de Empleo y director gerente del Servicio Andaluz
de Empleo, Manuel Gabriel Pérez, Director general de Relaciones Laborales,
Angelines Ortiz, Delegada de Empleo en Cádiz, donde se nos vuelve a presentar
las mismas alternativas que la pasada Comisión de Seguimiento celebrada en
Sevilla, en la cual no encajamos, también se nos vuelve a decir que la compra
de los terrenos de la Factoría de Delphi serán adquiridos por el Consocio de
las Aletas, cuando ya sabemos de antemano que esto es prácticamente imposible,
sobre todo por la disputa política entre PSOE y PP, anteponiendo ambos esta
disputa al interés de los extrabajadores de Delphi y el resto de parados de la
Bahía de Cádiz.
Nuestra propuesta siempre ha sido que dichos
terrenos sean comprado de forma inmediata por la agencia Idea, para ponerlo lo
antes posible a disposición de los empresarios que así lo necesiten. Por lo que
se les comunico que dado la tardanza en hacer uso de los terrenos y el precario
estado del fondo para continuar con el mantenimiento de los mismos, los
administradores concursales, estarían escuchando ofertas para el derribo de los
terrenos a principios de año y posterior venta tanto del cobre como del hierro
de las instalaciones para poder continuar con el proceso de liquidación de los
mismos.
Posteriormente mantuvimos una reunión el día 23 de
diciembre, con los Administradores concursales, donde se nos confirma que se
están estudiando las ofertas para el derribo de dichos terrenos. Se ha
solicitado también una reunión con la titular del Juzgado de lo Mercantil en
Cádiz, para tener información de primera mano de la situación del concurso y
sus consecuencias.
Desde MCA-UGT
queremos expresar nuestro rechazo total a los derribos de las naves de la factoría
de Delphi, por lo que haremos todo lo que
esté en nuestra mano para que esto no se produzca. El espíritu con el que se
firmo el protocolo el 4 de julio de 2007, está basado en la reindustrialización
inmediata de estos terrenos por lo que a fechas que estamos ha sido un tremendo
fracaso de la Junta de Andalucía, incapaz en estos siete años de dotar de
actividad esta factoría, por lo que el derribo de dichas naves ahondaría aun
más el fracaso del Partido Socialista pero ahora también con el beneplácito de
Izquierda Unida.
En el único punto que conseguimos sacar un
compromiso, en la reunión mantenida en la Delegación de Empleo, fue en el tema
de la homologación de los cursos de Aeronáutica y el de los expertos por parte
de FUECA, se nos requirió una documentación para proceder lo antes posible en
este tema. Dicha documentación fue entregada y sellada en la Delegación de Empleo
en Cádiz al día siguiente.
También se les explico que la única salida a este
conflicto, era que los tres partidos, PSOE, IU y PP se sentasen junto con los
sindicatos representantes del colectivo de Delphi y se buscara una salida
definitiva y consensuada a este conflicto, para así dejar de ser una moneda de
cambio, tanto de unos como de otros, ya es hora de que den un paso al frente y
se dejen de demagogia, que hay muchas familias en situación precaria.
Ya hemos comenzado a contactar con los diferentes
representantes de los partidos, para hacer posible de manera más urgente esta reunión,
porque tiempo es lo que menos tenemos, dado la precariedad que están viviendo
los afectados que aún quedan por recolocar.
Estamos preparando una serie de concentraciones en Cádiz
y Sevilla, entre
ellas la del próximo día 14 de enero en las instalaciones de la factoría Delphi
en Puerto Real, la cual ya ha sido solicitada
en tiempo y forma a la subdelegación de Gobierno en Cádiz por lo que estamos a
la espera de su confirmación. Y las próximas concentraciones avisaremos oportunamente.
Con respecto a la demanda sobre el incumplimiento de
la Junta de Andalucía sobre el protocolo de colaboración firmado con este
colectivo, desde USO y UGT seguimos trabajando en ello y colaborando con la
abogada externa del grupo de afectados que pretenden también continuar con esta vía
jurídica, dejando claro que el objetivo es el mismo.
Quiero dejar claro que la única manera de poder
sacar algo positivo para el colectivo es seguir manteniendo la unidad del
mismo, teniendo en cuenta las dificultades por las que estamos pasando tanto a
nivel de colectivo, como en la sociedad en general, pero si algo nos ha llevado
ha estar aquí, es dicha unión, a pesar de los insultos y vejaciones que se han
vertido hacia este colectivo, en su mayoría totalmente falsas con el único
objetivo de desprestigiarnos y echarnos a la opinión pública encima, debemos
seguir enfocando nuestras protestas y reivindicaciones hacia los que
verdaderamente han provocado esta situación y además tienen en su mano la
solución del mismo, que no es otra que la Junta de Andalucía y los partidos que
la forman, todo lo que no sea esto ira en perjuicio del colectivo.
Así que, como he dicho siempre cada uno es libre de
hacer lo que quiera y no seré yo quien se lo impida, no lo he hecho antes ni lo
hare ahora, pero cada uno seremos
responsables de nuestras acciones y sus consecuencias.
“Quiero aprovechar este momento, para desearos de
parte de MCA UGT (Federación de Industria) y en mi nombre, el mejor de los
deseos para el 2014, TRABAJO y Esperanza de que se cumpla todo por lo que hemos
luchado durante estos siete años (el 22 de febrero serán siete ya) deciros que
pase lo que pase siempre me sentiré orgulloso de pertenecer a un colectivo como
el nuestro, solidario, reivindicativo, trabajador, etc. aunque algunos se
empeñen en desacreditarnos, así que ¡¡COMPAÑEROS!!, TRABAJO, ESPERANZA pero
sobre todo SALUD.”
Un Abrazo.
A.Montoro
(MCA-UGT)