Tras las
noticias aparecidas en los medios de comunicación de la provincia sobre el
derribo de las naves ubicadas en los terrenos de Delphi, los representantes del
colectivo de extrabajadores de Delphi, solicitamos a la Administración Concursal una reunión lo más pronto posible.
Pues bien
en el día de hoy hemos mantenido dicha
reunión en la cual pedimos información sobre tal noticia.
Se nos informa
(entre otras cosas) por parte de la representación concursal que al día de hoy(a
pregunta de los sindicatos) que la
administración andaluza no se ha puesto en contacto con ellos interesándose por
los terrenos de Delphi.
Se nos dice
que próximamente se va a nombrar a la
sustituta/o de la jueza Nuria Orellana en el juzgado de lo mercantil de Cádiz.
En dicha
reunión se nos hace un balance de ingresos y gasto del mantenimiento de las
instalaciones y la posibilidad próximamente del derrumbe de las naves presente en los terrenos de Delphi( para principios de año).
El objetivo
de derrumbar dichas naves es de buscar reducción
de gastos tanto en las tasas del IBI como en el mantenimiento de las
instalaciones, con el objetivo de obtener la máxima liquidez.
Con esa
reducción de gasto más el fondo que actualmente dispone la administración
concursal se podría hacer frente a una
parte de lo que se les adeuda a los acreedores y poner como última alternativa
la subasta de los terrenos.
Bien es
cierto, según nos dice, que se está
pidiendo presupuesto a varias empresas sobre el costo de supone el derribo de
dichas naves y los ingresos por la venta del contenido de las misma.
Desde la representación social se le ha hecho llegar que tal decisión
supone un ataque a los extrabajadores de Delphi y el desmantelamiento del uso
industrial de dichos terrenos y por consiguiente su devaluación como terrenos
de primer nivel de la provincia tanto
por sus prestaciones
energéticas como en su comunicación tanto terrestre como
marítima.
Por ello
vamos a solicitar lo más urgentemente
posible una reunión con el/la responsable del juzgado de lo mercantil que lleva
el proceso de Delphi para trasladar la preocupación tanto de los
extrabajadores de Delphi como de sus representantes.
Instamos a todas las administraciones tanto local, autonómica y
central para que medien para que esta opción que está
barajando la administración concursal quede
sin efecto lo más pronto posible ya que la destrucción de las naves de Delphi
supone un varapalo tanto para la bahía como
para la provincia de Cádiz al perder su
carácter de suelo industrial