El diputado socialista, que fue
recibido en un acto en Chiclana con una protesta secundada por los
miembros del colectivo, achaca a la crisis el hecho de que no haya
habido recolocación de todos los afectados
El diputado socialista por Cádiz y expresidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, ha manifestado que los antiguos trabajadores de Delphi han tenido una protección "bastante importante"
y achaca a la entrada de la crisis el hecho de que no haya habido
recolocación de todos los afectados por el cierre de la multinacional de
automoción.
Así lo ha indicado Chaves en una rueda de prensa antes de participar en un acto público sobre la reforma de las pensiones y los Presupuestos Generales del Estado (PGE) en Chiclana de la Frontera, donde ha sido recibido con una protesta secundada por más de medio centenar de extrabajadores de Delphi.
Al ser preguntado por el asunto, ha dicho que cuando era presidente de la Junta "guisó" un plan de protección de los ex de Delphi y considera que "los tiempos se cumplieron en la medida en que se pudo cumplir".
Argumenta Chaves que la protección que han tenido los extrabajadores de Delphi ha sido "bastante importante" en relación a otros trabajadores de otras empresas en crisis.
Asimismo, entiende que "no ha habido recolocación porque entró la crisis y aquellas empresas que estaban previstas, por determinadas circunstancias no se pudieron ubicar o abrir".
"ESCONDIDO"
Por su parte, fuentes del colectivo de Delphi desplazado a dicho acto han criticado que Chaves "se esconda" ahora, recordándole que en su etapa de presidente de la Junta "se autoproclamó nuestro mejor aliado" y se comprometió públicamente a "no dejar a ningún trabajador de Delphi tirado".
Sin embargo, ha cruzado unas palabras con los allí concentrados antes de iniciar el acto y les ha dicho que "ya hizo lo que pudo y ya no puede hacer más", lo que ha "indignado enormemente al personal".
Tildan de "lamentable" que el socialista "venga escondido en su coche" a las "esporádicas visitas" que hace a la provincia por la que es diputado, criticando que "ni presente iniciativas ni haga absolutamente nada por Cádiz".
Los extrabajadores de Delphi, en un grupo que ha superado finalmente el centenar de personas, han permanecido durante la intervención de Chaves a las puertas de la Casa del Pueblo de Chiclana, donde se han desplazado varios coches patrulla de la Guardia Civil.
Finalmente, han explicado que esta protesta se enmarca en el calendario de movilizaciones que fija el colectivo para llamar la atención sobre su "desesperada" situación y exigir el cumplimiento de los acuerdos.
Así lo ha indicado Chaves en una rueda de prensa antes de participar en un acto público sobre la reforma de las pensiones y los Presupuestos Generales del Estado (PGE) en Chiclana de la Frontera, donde ha sido recibido con una protesta secundada por más de medio centenar de extrabajadores de Delphi.
Al ser preguntado por el asunto, ha dicho que cuando era presidente de la Junta "guisó" un plan de protección de los ex de Delphi y considera que "los tiempos se cumplieron en la medida en que se pudo cumplir".
Argumenta Chaves que la protección que han tenido los extrabajadores de Delphi ha sido "bastante importante" en relación a otros trabajadores de otras empresas en crisis.
Asimismo, entiende que "no ha habido recolocación porque entró la crisis y aquellas empresas que estaban previstas, por determinadas circunstancias no se pudieron ubicar o abrir".
"ESCONDIDO"
Por su parte, fuentes del colectivo de Delphi desplazado a dicho acto han criticado que Chaves "se esconda" ahora, recordándole que en su etapa de presidente de la Junta "se autoproclamó nuestro mejor aliado" y se comprometió públicamente a "no dejar a ningún trabajador de Delphi tirado".
Sin embargo, ha cruzado unas palabras con los allí concentrados antes de iniciar el acto y les ha dicho que "ya hizo lo que pudo y ya no puede hacer más", lo que ha "indignado enormemente al personal".
Tildan de "lamentable" que el socialista "venga escondido en su coche" a las "esporádicas visitas" que hace a la provincia por la que es diputado, criticando que "ni presente iniciativas ni haga absolutamente nada por Cádiz".
Los extrabajadores de Delphi, en un grupo que ha superado finalmente el centenar de personas, han permanecido durante la intervención de Chaves a las puertas de la Casa del Pueblo de Chiclana, donde se han desplazado varios coches patrulla de la Guardia Civil.
Finalmente, han explicado que esta protesta se enmarca en el calendario de movilizaciones que fija el colectivo para llamar la atención sobre su "desesperada" situación y exigir el cumplimiento de los acuerdos.
Ex Delphi recuerdan que el programa de IU 2012-2016 incluye el cumplimiento "estricto" de los acuerdos
El colectivo de extrabajadores de Delphi han criticado que el coordinador general de IULV-CA, Antonio Maíllo, pretenda "escurrir el bulto" en relación a su problemática, recordándole que el programa electoral 2012-2016 de la formación incluye la exigencia del "cumplimiento estricto de los compromisos adquiridos por la Junta de Andalucía con los trabajadores afectados por deslocalizaciones".
Así lo han indicado a Europa Press fuentes de
este colectivo, que afean a Maíllo que se limitara este domingo en Rota
(Cádiz) a asegurar que ha "cumplido" por haberse reunido con el
consejero de Presidencia, Manuel Jiménez Barrios, y señalar que están "a
la espera" de que el consejero "conteste a las peticiones que hemos
hecho".
También decía Maíllo que hay que buscar
soluciones para el colectivo, aunque llamaba la atención sobre lo
"complicado" que es que se cumpla "estrictamente" el acuerdo alcanzado
tras el cierre de la multinacional.
Ante estas
afirmaciones, los extrabajadores de Delphi han apelado al programa
electoral de IU, que en su página 30 incluye literalmente la apuesta por
el "desarrollo y gestión desde lo público de suelo industrial,
especialmente en las zonas más afectadas por la crisis. En particular,
puesta en valor para su reindustrialización de los antiguos terrenos de
Delphi y Visteon en la Bahía de Cádiz".
De igual
forma, recoge el "cumplimiento estricto de los compromisos adquiridos
por la Junta de Andalucía con los trabajadores afectados por
deslocalizaciones. En particular, con los trabajadores de Delphi en los
acuerdos firmados el 4 de Julio de 2007".