Unos 200 ex empleados intentan reunirse en Sevilla con el consejero, pero se vuelven de vacío
Nueva
estrategia del colectivo Delphi. A las seis y media de la mañana, unos
30 vehículos en Puerto Real y cerca de 20 en Jerez partían hacia
Sevilla. El objetivo, el hotel Los Lebreros, donde estaba prevista la
asistencia del consejero de Economía, Empleo e Innovación, Antonio
Ávila, a las ocho y media.
Alrededor de 200 ex empleados, dirigidos
por los representantes sindicales, acudían a la convocatoria. Según
explicó después el portavoz de UGT, Antonio Montoro, “el dispositivo
policial que nos acompañó todo el día fue impresionante, aunque nosotros
sólo queríamos hablar con el consejero”. Pese a la convocatoria que,
según estos sindicatos, existía en dicho hotel por parte del consejero,
finalmente Ávila no apareció. Por eso, los ex trabajadores decidieron
dirigirse a continuación a la sede de la Consejería.
Allí
permanecieron unas dos horas intentando conseguir una reunión con el
máximo responsable de Empleo en la Junta. “Sin embargo, nos han mandado a
dos correveidiles para preguntarnos qué queríamos”, explicó Montoro.
Allí expusieron, de nuevo, que “lo que queremos es que nos den una
reunión definitiva.
Sin embargo, y mientras el colectivo
permanecía en la sede de la Consejería, Antonio Ávila habló de Delphi en
rueda de prensa. Reiteró su oferta de reunión a tres bandas entre la
Junta de Andalucia, los extrabajadores de Delphi y la empresa de capital
asiático BWI para su posible instalación en los antiguos terrenos de
esta factoría en Puerto Real.
Ávila insistió en que la Junta
mantiene hacia los trabajadores de Delphi una “actitud de diálogo y de
intentar formar parte de la solución, como con cualquier otra empresa en
crisis, y se ha estado con el colectivo, teniéndolo como referencia
para eventuales proyectos industriales que se presentasen en la zona”.
Avila
reconoció que actualmente “se está en una situación suficientemente
complicada como para que las expectativas no se puedan ver satisfechas”.
“La decisión de una empresa de ubicarse en un determinado sitio no
dependen, desafortunadamente, de la Junta; ya me gustaría, con una
varita mágica, hacer que una empresa se instale en algún sitio y se
arreglaría un problema labora de inmediato”, agregó Avila, quien dejó
claro que aún no hay respuesta de la empresa a esa petición de reunión.
Por
otra parte, el secretario general de MCA UGT-A, Manuel Jiménez, también
habló ayer de Delphi, y aseguró que los ex Delphi se sienten
“desesperados y ultrajados” por la “falta de cumplimiento de los
compromisos” por parte de la Junta, por lo que advirtió de que este
colectivo “perseguirá a los miembros de la Junta”