Tal como se
ha comentado en las diferentes asambleas celebradas en el día de hoy mañana se
presentara una “Propuesta conjunta por vía de Urgencia” al pleno de Diputación
que se celebrar a partir de las 10:00 horas, esta propuesta se ha presentado a
través del grupo Andalucista (PA).
El pleno está previsto que comience a
las 10:00 de la mañana, por lo que CONVOCAMOS a los afectados en la puerta de
Diputación a las 9:30 horas.
Cádiz, 19 de
febrero de 2013
Propuesta conjunta por vía de
Urgencia.
Los
portavoces de los Grupos Políticos que abajo suscriben presentan al Pleno la siguiente Propuesta
conjunta por la vía de urgencia:
Exposición de motivos
El
22 de febrero de 2007, hace ya seis
años, la multinacional DELPHI anunciaba el cierre de la planta de Puerto Real,
destruyendo 1.800 empleos directos y mas de 2.000 indirectos. Dicho proceso de
cierre generó un movimiento en la sociedad gaditana sin precedente que culminó
con una gran manifestación en la capital gaditana a la que asistieron más de
50.000 personas.
A
partir de ese momento, partidos políticos, sindicatos, empresarios,
y la ciudadanía en general, coincidieron en que la Bahía de Cádiz había tocado
fondo y que urgía un plan urgente de Reindustrialización.
Bajo
esas premisas, surge el Plan para la Mejora de la Competitividad y Desarrollo
de la Bahía
de Cádiz (Plan Bahía Competitiva, 2007-2013) con las siguientes intenciones:
- La generación de un medio innovador y un capital humano cualificado en la Bahía.
- La mejora de la competitividad y diversificación del tejido productivo existente.
- La apertura del sistema productivo de la Bahía de Cádiz hacia nuevos sectores.
Dicho
plan no sólo no consiguió acercarse lo más mínimo a los objetivos marcados sino
que se siguieron produciendo cierres traumáticos de empresas en una zona
castigada históricamente por el desempleo.
No
obstante, los objetivos para esta bahía deben ser ahora los mismos.
Se
evidencia, una vez más, la situación especialmente grave que se vive en la Bahía gaditana lo que hace
aún más urgente devolver a la vida las instalaciones abandonadas de Delphi en
Puerto Real, máxime tras los últimos acontecimientos acaecidos en torno al
proyecto de “Las Aletas”.
Sin
renunciar a la creación de dicho polígono, la gravedad de la situación actual
nos debería llevar a optimizar lo que ya se tiene y que se puede poner en
marcha de inmediato, sin abandonar el objetivo, como ya hemos dicho, de que
cuanto más tejido industrial, mejor.
Por
todo lo anteriormente expuesto realizamos la siguiente:
PROPUESTA
Instar
al equipo de Gobierno de la
Diputación provincial de Cádiz a que promueva la unión de
todas las administraciones (Local, Autonómica y Central), sindicatos,
empresarios y sectores sociales con el fin de revitalizar el tejido industrial
de la Bahía de
Cádiz y su comarca, potenciando el desarrollo de polos industriales, de centros
tecnológicos, de instituto de
investigación y de sistemas de cooperación publico-privado para
garantizar las implementaciones industriales y evitar el cierre de más empresas,
y dar una salida laboral global a la
Bahía gaditana,
Cádiz a 20 de Febrero de 2013