Representantes sindicales del colectivo de
extrabajadores de Delphi --CCOO, UGT, CGT y USO-- han presentado una
denuncia ante la Unión Europea (UE) por el cierre "unilateral" por parte
de la Junta de Andalucía del Dispositivo de Tratamiento Singular (DTS),
puesto en marcha en su día con fondos europeos.
En la denuncia, a la que ha tenido acceso Europa Press y que tiene
fecha de finales de 2012, exponen que la UE concedió a España en julio
de 2008 una ayuda de 10,5 millones de euros con cargo al FEAG (Fondo
Europeo de Adaptación a la Globalización) "para hacer frente al cierre
de la planta de componentes de automoción Delphi Puerto Real", en la
provincia de Cádiz, a mediados de 2007.
Relatan que las ayudas provenientes de ese fondo se dedicaron a la
"orientación profesional, la asistencia para la búsqueda intensiva de
empleo, el asesoramiento para crear una empresa, los cursos y talleres
de formación y 'reciclaje' profesional y los incentivos para la
reubicación laboral, desde un Dispositivo de Tratamiento Singular", con
sede en Jerez de la Frontera.
Dicho DTS fue creado por la junta mediante un acuerdo con las
organizaciones sindicales el 30 de julio de 2007. Los denunciantes dan
cuenta de que dicho DTS ha pasado, desde mediados de 2008, dos
auditorías de la Unidad Administradora del Fondo Social Europeo y del
Ministerio de Empleo y Seguridad Social de España.
Sin embargo, el pasado 30 de octubre la Junta de Andalucía, "de
manera unilateral, decidió el cierre de dichas instalaciones, impidiendo
no solo el acceso de los trabajadores por recolocar a 'su' información
laboral y formativa", sino que los propios sindicatos dicen desconocer
"qué será de toda la información acumulada en dicho DTS".
Los denunciantes consideran que los hechos descritos constituyen
una infracción de la normativa comunitaria, concretamente del
"Reglamento (CE) Nº 1927/2006, por el que se crea el Fondo Europeo de
Adaptación a la Globalización", reclamando que se hagan las acciones
oportunas para ajustarse a derecho.