QUEREMOS SOLUCIONES
En una entrevista concedida a Europa Press, García ha explicado que desde la Ejecutiva provincial socialista se han mantenido varios encuentros con el colectivo de afectados por el cierre de Delphi, a los que han trasladado su "más sincero apoyo".
Insiste la dirigente socialista en que el Gobierno andaluz está trabajando a fondo en este sentido, señalando que "no se ha tirado la toalla" en cuanto a las gestiones puestas en marcha lograr que la empresa de capital asiático y estadounidense BWI (Beijing West Industries) acabe por instalarse en los antiguos terrenos de Delphi y absorba en su plantilla a los extrabajadores de ésta.
En cuanto a los terrenos, recuerda García que hay otra línea de trabajo abierta, que es la que implicaría que pasaran a ser de titularidad pública adquiriéndose por parte del Consorcio de Las Aletas. Se trata de unos terrenos "perfectamente adaptados para poder ponerlos ya a disposición de los empresarios y al servicio de la generación de empleo". Sin embargo, la propuesta está contando con la oposición del PP, que, a su juicio, está "indignado" por el hecho de que la propuesta "no sea suya".
En este sentido, afea a los 'populares' su "elevado nivel de crispación", que hace que sean "capaces de decir que no a cualquier cosa, incluso cuando ésta sea positiva para la provincia".
Finalmente, García ha dejado claro que en el PSOE están "abiertos al diálogo, al consenso y a que haya otras alternativas" que no pasen por "paralizar" el proyecto de Las Aletas y que finalmente "no haya ningún metro cuadrado al servicio de los empresarios".
En una entrevista concedida a Europa Press, Cárdenas considera que si los afectados por el cierre de Delphi hablan de un cambio de discurso es porque "no entendieron" las palabras del vicepresidente de la Junta y coordinador general de IULV-CA, Diego Valderas, que "sostiene que los terrenos de Delphi tienen que moverse bajo la esfera de lo público", siendo la cuestión de los terrenos "fundamental" al estar "vinculados a la reindustrialización y a la actividad económica".
Asegura Cárdenas que su formación política está trabajando en esta línea y en exigir que "terminen de cumplirse los acuerdos en lo que respecta a la recolocación preferente y los incentivos a la recolocación de los ex de Delphi".
El coordinador provincial de IU asegura entender la "preocupación y la frustración" de los ex de Delphi, con quienes la Junta adquirió una serie de compromisos en 2007 que no se han cumplido. Además, a esto se suma la confluencia de dos circunstancias: que "por falta de compromisos anteriores llevan más de cinco años con una situación que no estaba pensada para cinco años" y que la situación económica general y de la Administración hace "bastante complicado que se puedan seguir manteniendo esas ayudas sociolaborales".
Así las cosas, IU insiste en "agotar todas las vías de acuerdo para que la solución sea pactada con los extrabajadores de Delphi", cuya "frustración" entiende que se ve agravada porque "se habla de muchas cosas que no se han concretado", como es el caso de la posible instalación en la zona de la empresa de capital asiático y estadounidense BWI.
En este sentido, abunda que "lo más sensato, lógico y razonable" es que se empiece a trabajar en el desarrollo de las más de 120 hectáreas que no están afectadas por resoluciones judiciales, máxime cuando "hay dinero para hacerlo". Enfatiza que los ciudadanos "no pueden entender" que, "en un momento en el que es tan difícil conseguirlo", haya "fondos en dos cuentas corrientes y que no se estén utilizando".
A juicio de Cárdenas, esas 127 hectáreas pueden tener una consideración de zona logística, sin olvidar la posibilidad de "incluir dentro del ámbito de Las Aletas" los terrenos de Delphi, unos 300.000 metros cuadrados que "no hay que urbanizar y que están disponibles ya para poderse utilizar".
Dice el coordinador provincial que IU ha defendido que esto pueda ser así "en virtud del espíritu de Las Aletas", si bien no quiere que sea "un motivo de controversia más" que impida su desarrollo. Por ello, insta a que "si no es así, que sea de otra forma, pero que se haga de algún modo, ya que no podemos llevarnos diez años más hablando de lo mismo sin que se produzcan avances", ha sentenciado.
PSOE destaca el trabajo de la Junta para solucionar el conflicto de Delphi, aunque pide "un esfuerzo aún mayor"
La secretaria provincial del PSOE de Cádiz, Irene García, ha señalado que le "consta" que la Junta de Andalucía está trabajando para solucionar el conflicto abierto tras el cierre de Delphi, si bien ha pedido "un esfuerzo aún mayor" para que pueda solventarse "cuanto antes" y se dé una salida a unos trabajadores que lo que quieren es "encontrar un empleo digno".En una entrevista concedida a Europa Press, García ha explicado que desde la Ejecutiva provincial socialista se han mantenido varios encuentros con el colectivo de afectados por el cierre de Delphi, a los que han trasladado su "más sincero apoyo".
Insiste la dirigente socialista en que el Gobierno andaluz está trabajando a fondo en este sentido, señalando que "no se ha tirado la toalla" en cuanto a las gestiones puestas en marcha lograr que la empresa de capital asiático y estadounidense BWI (Beijing West Industries) acabe por instalarse en los antiguos terrenos de Delphi y absorba en su plantilla a los extrabajadores de ésta.
En cuanto a los terrenos, recuerda García que hay otra línea de trabajo abierta, que es la que implicaría que pasaran a ser de titularidad pública adquiriéndose por parte del Consorcio de Las Aletas. Se trata de unos terrenos "perfectamente adaptados para poder ponerlos ya a disposición de los empresarios y al servicio de la generación de empleo". Sin embargo, la propuesta está contando con la oposición del PP, que, a su juicio, está "indignado" por el hecho de que la propuesta "no sea suya".
En este sentido, afea a los 'populares' su "elevado nivel de crispación", que hace que sean "capaces de decir que no a cualquier cosa, incluso cuando ésta sea positiva para la provincia".
Finalmente, García ha dejado claro que en el PSOE están "abiertos al diálogo, al consenso y a que haya otras alternativas" que no pasen por "paralizar" el proyecto de Las Aletas y que finalmente "no haya ningún metro cuadrado al servicio de los empresarios".
IU se reivindica como "la mejor garantía de los trabajadores de Delphi para sacar algo positivo de la Junta"
No quiere que la adquisición de los suelos desde Las Aletas sea "un motivo de controversia" que impida avanzar el proyecto
El coordinador provincial de IU en Cádiz, Manuel Cárdenas, ha negado que se haya producido en el seno del partido un "cambio de discurso" en relación al conflicto abierto tras el cierre de Delphi después de acceder al Gobierno andaluz. De hecho, ha asegurado que "IU es la mejor garantía de los trabajadores de Delphi para que puedan sacar algo positivo de la Junta".En una entrevista concedida a Europa Press, Cárdenas considera que si los afectados por el cierre de Delphi hablan de un cambio de discurso es porque "no entendieron" las palabras del vicepresidente de la Junta y coordinador general de IULV-CA, Diego Valderas, que "sostiene que los terrenos de Delphi tienen que moverse bajo la esfera de lo público", siendo la cuestión de los terrenos "fundamental" al estar "vinculados a la reindustrialización y a la actividad económica".
Asegura Cárdenas que su formación política está trabajando en esta línea y en exigir que "terminen de cumplirse los acuerdos en lo que respecta a la recolocación preferente y los incentivos a la recolocación de los ex de Delphi".
El coordinador provincial de IU asegura entender la "preocupación y la frustración" de los ex de Delphi, con quienes la Junta adquirió una serie de compromisos en 2007 que no se han cumplido. Además, a esto se suma la confluencia de dos circunstancias: que "por falta de compromisos anteriores llevan más de cinco años con una situación que no estaba pensada para cinco años" y que la situación económica general y de la Administración hace "bastante complicado que se puedan seguir manteniendo esas ayudas sociolaborales".
Así las cosas, IU insiste en "agotar todas las vías de acuerdo para que la solución sea pactada con los extrabajadores de Delphi", cuya "frustración" entiende que se ve agravada porque "se habla de muchas cosas que no se han concretado", como es el caso de la posible instalación en la zona de la empresa de capital asiático y estadounidense BWI.
LAS ALETAS
En relación al proyecto de Las Aletas, Cárdenas considera que es "indispensable para el desarrollo económico y la creación de empleo" en la provincia. Opina que "mucha gente se ha justificado durante muchos años en el no desarrollo de Las Aletas", cuando hay "suelo suficiente para hacer cosas ya".En este sentido, abunda que "lo más sensato, lógico y razonable" es que se empiece a trabajar en el desarrollo de las más de 120 hectáreas que no están afectadas por resoluciones judiciales, máxime cuando "hay dinero para hacerlo". Enfatiza que los ciudadanos "no pueden entender" que, "en un momento en el que es tan difícil conseguirlo", haya "fondos en dos cuentas corrientes y que no se estén utilizando".
A juicio de Cárdenas, esas 127 hectáreas pueden tener una consideración de zona logística, sin olvidar la posibilidad de "incluir dentro del ámbito de Las Aletas" los terrenos de Delphi, unos 300.000 metros cuadrados que "no hay que urbanizar y que están disponibles ya para poderse utilizar".
Dice el coordinador provincial que IU ha defendido que esto pueda ser así "en virtud del espíritu de Las Aletas", si bien no quiere que sea "un motivo de controversia más" que impida su desarrollo. Por ello, insta a que "si no es así, que sea de otra forma, pero que se haga de algún modo, ya que no podemos llevarnos diez años más hablando de lo mismo sin que se produzcan avances", ha sentenciado.