Reconocen que ya no hay lugar para la esperanza en relación con la llegada de "los chinos" de BWI
Más de
un centenar de extrabajadores de Delphi se encontraron ayer con una de
las dos puertas de la delegación del Gobierno de la Junta, en la plaza
de España de Cádiz, cerrada "a cal y canto" y la otra "blindada" por un
buen número de policías nacionales. Los ex trabajadores de la factoría
automovilística convocaron para ayer por la mañana una concentración
frente al monumento a la Constitución de 1812 para exigir a la
Administración el cumplimiento de los acuerdos.
El portavoz del colectivo, Antonio Montoro (UGT) dijo que así es como "la Junta soluciona los problemas de los gaditanos, cerrándonos sus puertas". "La puerta cerrada y la callada por respuesta, eso es lo que recibimos en una reivindicación que dura 5 años".
Además, el portavoz de los concentrados confirmó que se les han acabado las esperanzas puestas por la Junta "en los chinos" (BWI), por lo que le plantean a la Junta de Andalucía que "qué solución habrá para este colectivo con edades comprendidas entre los 45 y los 50 años, ¿la exclusión social? ¿Eso es lo que quieren para Cádiz?".
Por su parte, el portavoz de USO, Miguel Paramio, declaró a EuropaPress su "perplejidad" ante el hecho de que la Junta de Andalucía haya "cerrado a cal y canto a los ciudadanos" la sede de la Delegación de Gobernación.
Paramio destacó también la presencia de "cuatro furgones de la Policía" y explicó que la concentración transcurrió "sin incidentes". Paramio indicó, además, que se ha celebrado una asamblea con los asistentes, a quienes se dio cuenta de que la Junta "no ha cumplido su promesa" de concretar antes del miércoles la fecha de una reunión con los máximos exponentes de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo.
En este sentido, avanza que los cuatro sindicatos inmersos en el conflicto (CCOO, UGT, CGT y USO) se reúnen hoy viernes para perfilar nuevas movilizaciones dentro del calendario que han emprendido para exigir "una salida global" para el colectivo.
El portavoz del colectivo, Antonio Montoro (UGT) dijo que así es como "la Junta soluciona los problemas de los gaditanos, cerrándonos sus puertas". "La puerta cerrada y la callada por respuesta, eso es lo que recibimos en una reivindicación que dura 5 años".
Además, el portavoz de los concentrados confirmó que se les han acabado las esperanzas puestas por la Junta "en los chinos" (BWI), por lo que le plantean a la Junta de Andalucía que "qué solución habrá para este colectivo con edades comprendidas entre los 45 y los 50 años, ¿la exclusión social? ¿Eso es lo que quieren para Cádiz?".
Por su parte, el portavoz de USO, Miguel Paramio, declaró a EuropaPress su "perplejidad" ante el hecho de que la Junta de Andalucía haya "cerrado a cal y canto a los ciudadanos" la sede de la Delegación de Gobernación.
Paramio destacó también la presencia de "cuatro furgones de la Policía" y explicó que la concentración transcurrió "sin incidentes". Paramio indicó, además, que se ha celebrado una asamblea con los asistentes, a quienes se dio cuenta de que la Junta "no ha cumplido su promesa" de concretar antes del miércoles la fecha de una reunión con los máximos exponentes de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo.
En este sentido, avanza que los cuatro sindicatos inmersos en el conflicto (CCOO, UGT, CGT y USO) se reúnen hoy viernes para perfilar nuevas movilizaciones dentro del calendario que han emprendido para exigir "una salida global" para el colectivo.