Los sindicatos de Delphi (CCOO, UGT,
CGT y USO) anunciaron ayer la aprobación por parte del colectivo de un nuevo
calendario de movilizaciones. Así fue después de una asamblea celebrada por la
mañana en Puerto Real en la que los representantes sindicales dieron cuenta de
cómo está la situación para los alrededor de 620 ex trabajadores que permanecen
sin recolocación.
Este calendario de movilizaciones, que consistirá en presencia continua en cuantos actos políticos haya en la Bahía, tendrá un punto culminante al que no momento no han puesto fecha exacta, aunque sí aproximada. Antonio Montoro, de UGT, lo explicaba ayer: "Si de aquí a unas semanas no nos han dado una solución al asunto clave del conflicto, iremos a una protesta indefinida y que sea lo que dios quiera, porque ya no aguantamos más".
Y esas soluciones pasan por un tema clave: la compra de los terrenos de la antigua fábrica por parte de la Administración pública y que se consigan empresas para la recolocación de los afectados "y todos cuantos puedan tener un empleo en la provincia".
Por eso ayer, tras la asamblea matinal, los ex trabajadores decidieron acudir a la puerta de la Delegación Territorial de Empleo en Cádiz para mostrar de nuevo su "hartazgo" con una situación que va camino de cumplir seis años.
Montoro explicó que, aunque no era intención del centenar de personas que se
congregó mantener una reunión, finalmente aceptaron el ofrecimiento de la
titular de la Delegación, Angelines Ortiz, de reunirse con ellos. Así, el
portavoz de UGT explicó que "hemos pedido a la delegada que transmita que
la paciencia se ha acabado, que necesitamos soluciones urgentes, que ya hay
gente que está comiendo en comedores sociales y tienen que cumplir con su
compromiso; no queremos más reuniones que no valen para nada".
Además, también insistieron en que la empresa BWI "sigue esperando a que la Junta dé un paso de una vez por todas para conseguir su instalación".
Este calendario de movilizaciones, que consistirá en presencia continua en cuantos actos políticos haya en la Bahía, tendrá un punto culminante al que no momento no han puesto fecha exacta, aunque sí aproximada. Antonio Montoro, de UGT, lo explicaba ayer: "Si de aquí a unas semanas no nos han dado una solución al asunto clave del conflicto, iremos a una protesta indefinida y que sea lo que dios quiera, porque ya no aguantamos más".
Y esas soluciones pasan por un tema clave: la compra de los terrenos de la antigua fábrica por parte de la Administración pública y que se consigan empresas para la recolocación de los afectados "y todos cuantos puedan tener un empleo en la provincia".
Por eso ayer, tras la asamblea matinal, los ex trabajadores decidieron acudir a la puerta de la Delegación Territorial de Empleo en Cádiz para mostrar de nuevo su "hartazgo" con una situación que va camino de cumplir seis años.

Además, también insistieron en que la empresa BWI "sigue esperando a que la Junta dé un paso de una vez por todas para conseguir su instalación".
Por la Tarde
Fernando López Gil y Angelines Ortiz visitan la fábrica de pastas Oromás, en el Bajo de la Cabezuela.

Una de la de tantas empresas que se
ofrecían por parte de la junta para recolocar a parte del colectivo, y
como de costumbre no fue así.
A su llegada fueron recibido por
parte del colectivo ExDelphis, donde se le volvió a recordar los
compromisos adquiridos con este colectivo y a exigir por tanto una
solución para el mismo, ya que actualmente muchos de los afectados están
pasando por situaciones bastante criticas e incluso acudiendo a
comedores sociales, como vemos en la foto, un compañero muestra a Angelines Ortiz el carnet de un comedor social.
Se le recuerda al Delegado
del Gobierno, que como ha ocurrido y además está demostrado, estamos
disponibles para cualquier reunión; a cualquier hora lugar o fecha, lo
que estamos “hartos” es de reuniones para nada.
Queremos soluciones