La unanimidad llega, pero cuesta
Todos los grupos de la Diputación se unen para exigir más dotación para Cádiz en los presupuestos y los BAM, no sin disputa PP-PSOE para modificar la moción y aprobarla
El mensaje final fue la unanimidad en algunos temas importantes para el empleo en la provincia. No en todos. Los grupos con representantes en el pleno de la Diputación -PP,PSOE, IU, PA y Foro- aprobaron por unanimidad una moción por la reindustralización de la Bahía y el cumplimiento de los compromisos tras el cierre de Delphi, otra para pedir un incremento para los planes de obras y carreteras, otra para que el Gobierno modifique los Presupuestos Generales para una mayor inversión en Cádiz por su desempleo, y otra más para exigir la segunda fase de los Buques de Acción Marítima.
Aún así, costó llegar a un acuerdo en alguno de ellos, especialmente en los BAM. La polémica en la que se ha visto envuelto el asunto entre PP y PSOE en los últimos días por su consignación presupuestaria anterior o no, llegó al pleno, y ambos partidos se enzarzaron en una disputa sobre los términos, las palabras concretas, que debería incluir esa petición a aprobar por el Pleno de la Diputación.
La propuesta fue presentada conjuntamente por el PSOE e Izquierda Unida, y por cierto no fue la única. "Ya está el gobierno", ironizó el presidente de la Diputación José Loaiza en una de sus intervenciones; "las propuestas de los victoriosos", bromeaba Pedro Pacheco, portavoz de Foro. El caso es que, instaba a Defensa a que haga los trámites para que se ejecute el encargo de la segunda serie de los BAM "comprometidos técnica y económicamente" por el Gobierno, Defensa y Navantia, y de ahí se quedó en "comprometidos". Y la parte de que se proceda de "inmediato" al pago de los entregados se quedó en "se proceda". Antes hubo otras propuestas, y los proponentes de IU, Antonio Romero, y PSOE, Federico Pérez Peralta lo rechazaron, aunque cedieron para "conseguir el respaldo unánime", dijo el socialista. "Interesa que vayamos de la mano" , apuntó Loaiza.
Otros temas también relacionados con empleo no tuvieron tanta suerte. Con los votos del PP fueron rechazadas mociones sobre Las Aletas, precisamente por no haber acuerdo tampoco para votar los puntos por separado. La preocupación mostrada por IU y el PSOE por los fondos del PER no salió adelante, ya que los populares aseguraron que ya había un presupuesto de 216 millones, aunque sí se aprobó la preocupación por las pérdidas de la sequía. IU pidió la retirada de la reforma laboral , que tampoco cuajó, y el PSOE pidió que Tugasa se hiciera cargo de la Villa de Grazalema para su remodelación y apertura. En esas condiciones, el PP lo rechazó. "Si me lo dieran para abrir sería otra cosa", apuntó Loaiza.
Sí triunfaron las dos del PA, de los presupuestos y los proyectos de los puentes Suazo y Constitución, y la del PSOE para la línea Algeciras- Bobadilla y del PP para pedir el pago a la Junta de unos traslados de alumnos de Vejer y Barbate un centro de Tarifa.
El Pleno se alargaba. En algunos puntos se pudieron contar hasta 10 sillas vacías entre los sitios de los diputados provinciales.
Aún así, costó llegar a un acuerdo en alguno de ellos, especialmente en los BAM. La polémica en la que se ha visto envuelto el asunto entre PP y PSOE en los últimos días por su consignación presupuestaria anterior o no, llegó al pleno, y ambos partidos se enzarzaron en una disputa sobre los términos, las palabras concretas, que debería incluir esa petición a aprobar por el Pleno de la Diputación.
La propuesta fue presentada conjuntamente por el PSOE e Izquierda Unida, y por cierto no fue la única. "Ya está el gobierno", ironizó el presidente de la Diputación José Loaiza en una de sus intervenciones; "las propuestas de los victoriosos", bromeaba Pedro Pacheco, portavoz de Foro. El caso es que, instaba a Defensa a que haga los trámites para que se ejecute el encargo de la segunda serie de los BAM "comprometidos técnica y económicamente" por el Gobierno, Defensa y Navantia, y de ahí se quedó en "comprometidos". Y la parte de que se proceda de "inmediato" al pago de los entregados se quedó en "se proceda". Antes hubo otras propuestas, y los proponentes de IU, Antonio Romero, y PSOE, Federico Pérez Peralta lo rechazaron, aunque cedieron para "conseguir el respaldo unánime", dijo el socialista. "Interesa que vayamos de la mano" , apuntó Loaiza.
Otros temas también relacionados con empleo no tuvieron tanta suerte. Con los votos del PP fueron rechazadas mociones sobre Las Aletas, precisamente por no haber acuerdo tampoco para votar los puntos por separado. La preocupación mostrada por IU y el PSOE por los fondos del PER no salió adelante, ya que los populares aseguraron que ya había un presupuesto de 216 millones, aunque sí se aprobó la preocupación por las pérdidas de la sequía. IU pidió la retirada de la reforma laboral , que tampoco cuajó, y el PSOE pidió que Tugasa se hiciera cargo de la Villa de Grazalema para su remodelación y apertura. En esas condiciones, el PP lo rechazó. "Si me lo dieran para abrir sería otra cosa", apuntó Loaiza.
Sí triunfaron las dos del PA, de los presupuestos y los proyectos de los puentes Suazo y Constitución, y la del PSOE para la línea Algeciras- Bobadilla y del PP para pedir el pago a la Junta de unos traslados de alumnos de Vejer y Barbate un centro de Tarifa.
El Pleno se alargaba. En algunos puntos se pudieron contar hasta 10 sillas vacías entre los sitios de los diputados provinciales.