
TEMAS PENDIENTES OFICINA DTS
Talleres de formación
Queremos reprochar la actitud prepotente de la persona que realizo la presentación por parte de Forja 21, identificándose como su director y por la interpretación que esta persona realizó del acuerdo firmado con la Junta de Andalucía, evidenciando su total desconocimiento.
• Esta fundación (Forja-21) debe aplicar lo acordado en el XIº Desarrollo del Protocolo de colaboración suscrito el 4 de Julio de 2007 y aplicar una Política Activa de Empleo, que conlleve una contratación y alta en la Seguridad Social, recibiendo, durante este tiempo formación específica. Por lo tanto no puede pretender que los trabajadores acogidos a esta fundación realicen trabajos sin antes haber recibido dicha formación específica.
• No estamos de acuerdo con las materias de los talleres a impartir por parte de Forja 21 (luminotecnia, geriatría, etc.) como ya venimos reivindicando desde hace tiempo estos talleres no se ajustan a las empresas que se encuentran dentro del plan (Sector energías renovables y sector aeronáutico).
• Aun no se le ha dado fecha para que estas personas afectadas (aproximadamente 60 personas) firmen los contratos y por consiguiente el alta a la Seguridad Social.
• Hay personas que no están dentro de este grupo porque tienen un contrato temporal de 2 o 3 horas. Hay que buscar una medida para estas personas.
Ofertas validas de empleo (OVE)
- Gadir Solar
• A las personas contratadas por esta empresa a día de hoy singuen sin aplicarles el convenio del metal de la provincia de Cádiz y tampoco el salario de garantía. Queremos recordarle a la Administración que en su día firmo esta empresa como OVE, por lo tanto queremos que se cumpla el acuerdo cuanto antes.
Alestis
• Las personas contratadas por esta empresa, fueron contratadas como especialistas en el convenio del metal de Cádiz, cuando según OVE debería ser oficial de 1ª, pedimos que se aclare esta situación.
Desvinculación (PPI)
• Hace varias semanas se mando desde la oficina del DTS el listado de las personas que se acogían a dicho plan, al día de hoy no tenemos respuesta alguna.
Pedimos se estudie la situación de las personas que aun quedan por recolocar (aproximadamente 1000 personas) para evaluar las posibles medidas socio laborales.
Tampoco tenemos noticias de que ocurrirá con la oficina del DTS situada en Jerez puesto que esta finaliza contrato el próximo 31 de octubre, por tanto ¿donde se resolverán las incidencias que surgen a diario en un colectivo de más de 1000 persona? (Pago de beca, bajas IT, incapacidades, modificación de currículos, selección de personal para ofertas validas, etc.).
Por la importancia de los temas arriba indicados pedimos que se reúna la mesa de seguimiento en Sevilla antes de que finalice el presente mes de Octubre.