martes, 21 de julio de 2009

GRUPO DE TRABAJO DE MCA-UGT AFECTADOS POR EL CIERRE DE DELPHI

Estamos viviendo unos días de grandes incertidumbres e incluso de ciertos episodios de confusión. Estamos por ello alterados, máxime cuando se siguen dando situaciones de incumplimiento que ya deberían estar resueltas porque la Junta de Andalucía ha firmado y avalado compromisos por escrito. Nos vamos a referir a tres cuestiones que, desde nuestro punto de vista requieren una respuesta urgente y para siempre; estas cuestiones son:

1. El tema de Gadir Solar en cuanto a Ofertas Válidas de Empleo se refiere. En primer lugar debemos reproducir lo que se establece en el XIº DESARROLLO DEL PROTOCOLO DE COLABORACIÓN SUSCRITO EL 4 DE JUNIO DE 2007.

En ese XIº Desarrollo, en el punto PRIMERO del acuerdo, apartado C) se establece que “100 afectados serán contratados por la empresa GADIR SOLAR, antes del 31 de julio a jornada completa y por tiempo indefinido.” En el punto TERCERO (Complemento Personal por Diferencias de Convenio), se dice lo siguiente: “En el Acuerdo de 18 de febrero de 2008 quedó definida qué se entiende por Oferta Válida de Empleo (OVE), entendiendo por ésta aquella que conllevaba un salario de referencia de, al menos, el Convenio del Metal de la provincia de Cádiz o del sector de origen de la persona insertada.

Dado que en este momento es innecesario abordar este tema se aplaza su concreción para próximas reuniones si fuera necesario.”

No puede haber ningún error de interpretación. La Junta de Andalucía y los sindicatos hemos firmado de facto que tanto ALESTIS como GADIR SOLAR van a aplicar el Convenio del Metal de la provincia de Cádiz. No debe haber el menor resquicio de duda. Por ello EXIGIMOS a la Junta de Andalucía que haga valer lo que firma, como había hecho hasta el momento, y que actúe en orden a dejar claro a GADIR SOLAR cuál es el Convenio a aplicar, que la concesión de ayudas debe conllevar las correspondientes contrapartidas.

A Gadir Solar le instamos a que deje de crear incertidumbre y que de una vez por todas aplique el Convenio del Metal de la provincia de Cádiz como corresponde a una empresa de componentes de energías renovables tal y como se establece en el BOE Nª 68 del viernes 20 de marzo de 2009 (y que se deje de enredar con ofertar el convenio del cristal).

En otro orden de cosas queremos plantearle a Gadir Solar algunos puntos a tener en cuenta:

Ø Deben cuidar y corregir la actitud chulesca y prepotente que en ocasiones está teniendo su Departamento de Personal. Creemos que estas cosas ayudan poco a la imagen que pueden dar a los ciudadanos de la Bahía.

Ø No entendemos por qué para seleccionar a 100 trabajadores tienen que llamar y entrevistar a un número tan elevado de candidatos.

Ø Y por último, entendemos que las personas de edad más elevada y que pudieran ser susceptibles de otras medidas socio laborales no deberían ser tenidas en cuenta (salvo que así lo demande el interesado), máxime cuando hay un número de candidatos tan elevado.

2. A la Junta de Andalucía le recordamos que según se establece en el XIº Desarrollo del Protocolo para seleccionar los trabajadores a recolocar en ALESTIS y GADIR SOLAR, “se tendrá en cuenta a aquellos trabajadores que puedan ser susceptibles de medidas socio laborales.”
Con estas cuestiones la Junta de Andalucía debe aclarar muy bien las cosas porque en caso contrario va a empezar a entrar en contradicción consigo misma o con el XIº Desarrollo del Protocolo.

No es nuestra intención amenazar ni nada que se le parezca, pero la Junta de Andalucía debe comprender que con las actitudes que se están dando, estamos llegando a una situación de incertidumbre difícilmente soportable por los trabajadores.

3. Por último, volvemos a repetir por enésima vez que hay un acuerdo escrito, firmado y reafirmado en el que se establecía que las becas iban a ser pagadas entre los días 10 al 15 de cada mes. Esto no viene ocurriendo en ningún caso y lastimosamente los atrasos se repiten una y otra vez. Ya nos estamos preguntando si habrá alguien en la Junta de Andalucía con la autoridad suficiente como para que haga cumplir estos compromisos adquiridos.

José Barriga Benítez (Responsable grupo MCA-UGT ex Delphi)