Sevilla, 1 de abril de 2009
LAS FEDERACIONES DE INDUSTRIA DE CC.OO-ANDALUCIA Y LA DE METAL, CONSTRUCCION Y AFINES (MCA) DE UGT-ANDALUCIA VALORAN EL COMPROMISO ANUNCIADO POR LA JUNTA DE ANDALUCÍA PARA LOS EX TRABAJADORES EVENTUALES DE LA DESAPARECIDA DELPHI.
LOS EVENTUALES DE DELPHI EN SITUACIÓN DE DESPROTECCIÓN TENDRÁN OFERTAS DE TRABAJO ANTES DEL 24 DE ABRIL
La Federación de Industria de CCOO-Andalucía y la Federación de Metal, Construcción y Afines (MCA) de UGT-Andalucía mantuvieron en la tarde de ayer una reunión con la Viceconsejería de Empleo de la Junta de Andalucía, para analizar la situación de los distintos trabajadores eventuales de la desaparecida planta de automoción Delphi de Puerto Real (Cádiz) y en la que se vino a señalar que 60 de estos trabajadores están actualmente en situación de desprotección y otros 8 aproximadamente estarán en esa situación a partir del próximo mes.
La Consejería de Empleo, representada por su Viceconsejero, Agustín Barberá y por el Delegado Provincial de Cádiz, Juan Bouza, se comprometieron a resolver el problema de desprotección en el marco del cumplimiento de los acuerdos y en concreto en el V Desarrollo del Protocolo (firmado en febrero del año pasado por las cuatro organizaciones sindicales presentes en la Comisión de Seguimiento), donde se contemplaba que se procuraría establecer un tratamiento preferente en las ofertas de empleo a aquellos afectados cuyas circunstancias económicas fueran más desfavorables, en un plazo de tiempo que se ha establecido hasta el próximo 24 de Abril. UGT y CCOO valoran positivamente el compromiso que, aunque con retraso, viene a resolver los problemas de estos trabajadores que perciben sólo los ingresos que proceden de la beca de formación.
Las ofertas de empleo no desvincularán a los trabajadores afectados del colectivo de recolocables a menos que estas sean calificadas como Ofertas Válidas de Empleo y cumplan con las condiciones pactadas de calidad y estabilidad de los puestos ofertados. En caso de que no cumplan dichos requisitos, estas ofertas permitirán a los trabajadores salir de la situación de desprotección a la vez que se mantenerse en el grupo de recolocables para obtener un empleo indefinido tal y como establecen los acuerdos y sus desarrollos.
Las dos organizaciones han acordado trasladar directamente a los afectados la información sobre la mencionada reunión en el plazo más breve posible, para lo que en los próximos días realizarán la oportuna convocatoria.