miércoles, 25 de febrero de 2009

UGT-MCA INFORMA



MCA-UGT Sindicato Intercomarcal de Cádiz



En la mañana del martes, 24 de febrero de 2009, ha tenido lugar la Asamblea de afiliados en la que se ha informado sobre la situación del proceso en el que estamos inmersos los afectados por el cierre de la multinacional Delphi de Puerto Real. A esta Asamblea fueron especialmente invitados los trabajadores eventuales de Delphi con la idea de que pudieran preguntar cuantas cuestiones estimaran oportunas.

Como ya se indicó en la convocatoria, han asistido para dar la Asamblea, el grupo de trabajo de MCA-UGT de la antigua Sección Sindical de Delphi, el Secretario General de MCA-UGT Cádiz y el Secretario General de MCA- UGT Andalucía.

El Secretario General de la MCA-UGT Andalucía, Manolo Jiménez ha informado sobre el proceso tal y como está en la actualidad y ha dejado totalmente clara cuál ha sido y cuál es la posición de la federación en todo el proceso de Delphi, tanto en lo referente al protocolo del 4 de Julio de 2007 en el que se marcaban las líneas generales como en los sucesivos desarrollos del mismo en los que se han incluido entre otros el tema de los eventuales y el de la industria auxiliar.

Desde MCA-UGT siempre se ha dado el mismo discurso, que no es otro que el de pedir empleo para todos los afectados y en caso de no poder dar ese empleo hemos puesto encima de la mesa la necesidad de adoptar medidas socio laborales que de alguna manera ayuden a resolver los 1910 problemas que teníamos en el momento del cierre.

Para nosotros ha sido y es importante el hecho de haber conseguido para los eventuales un compromiso de recolocación y de formación con acceso a las becas correspondientes.

Sin embargo los eventuales presentes han insistido mucho en que los sindicatos no han hecho un buen trabajo y que con ellos se ha cometido un agravio comparativo.

Por activa y por pasiva se les ha insistido en que existe un problema legal insoslayable y es que ellos en el momento del cierre eran parados y no tenían vinculación con la empresa. Se ha abierto un debate respetuoso y enriquecedor pero cada parte ha mantenido su postura. La federación, no obstante, les desea el éxito esperado en sus reclamaciones ante la justicia.

No obstante, el Secretario General de la MCA-UGT Andalucía, Manolo Jiménez, se ha comprometido, en aquellos casos críticos y de necesidad urgente a buscar soluciones, en forma de empleo, en el plazo de un mes.

En la última parte de la Asamblea se ha hecho un repaso de la situación actual de empresas y de las posibles medidas socio-laborales. Por un lado se constata un retraso en la implantación de las empresas como consecuencia de los problemas de financiación derivados de la crisis económica y por otra se explica que cualquier medida se irá adoptando conforme se vayan cumpliendo los plazos, en función de la situación en cada momento.

Hacemos constar que el compañero Jesús Dávila, del colectivo de eventuales, ha manifestado su agradecimiento a la UGT por haber celebrado la asamblea informativa en la que ellos han podido hacer cuantas preguntas han creído convenientes.

La federación de MCA-UGT seguirá informando sobre el proceso en el que estamos inmersos celebrando cuantas asambleas sean necesarias