viernes, 6 de febrero de 2009

Ha fallecido Manuel Galinier, defensor de los derechos de los emigrantes en Alemania

Afiliado a MCA-UGT y a IG Metall, fue el primer presidente extranjero de un comité de empresa y el precursor de importantes proyectos de cooperación internacional e intercambio cultural entre Cádiz y Alemania.

MCA-UGT ha mostrado su más sincero pesar por la muerte del sindicalista Manuel Galinier Macías,de 68 años, al que ha calificado como uno de los más fieles y auténticos defensores de los derechos laborales en Alemania. Nacido en Cádiz y afincado desde hace más de cuarenta años en Dusseldorf (Alemania), Manuel Galinier estuvo siempre comprometido con la clase obrera, y especialmente con los miles de emigrantes españoles que se trasladaron en los años 60 a tierras alemanas en busca de bienestar económico. Ligado siempre al mundo del metal (era delineante en la empresa construcciones aeronáuticas (CASA) en Cádiz) se trasladó a Dusseldorf donde trabajó de peón de una empresa auxiliar del sector de automóvil y comenzó su larga carrera sindical. Considerado como uno de los pioneros del movimiento sindical en Alemania, consiguió ser en 1972 el primer presidente emigrante de un comité de empresa tras conseguir levantar la norma que prohibía a los extranjeros concurrir a las elecciones sindicales. A partir de este momento, fueron muchas las mejoras sociales y laborales que consiguió para dignificar la situación de miles de trabajadores y trabajadoras. Su relación con la Organización llegó en 1976, cuando empezó a trabajar para el sindicato alemán del metal IG Metall y la UGT (en clandestinidad en España). Fue el responsable durante más de treinta años del Departamento de Trabajadores Extranjeros, unas oficinas creadas por los sindicatos para la atención y asesoramiento político, sindical y de formación para los emigrantes. Desde siempre mantuvo su doble afiliación: a la Unión General de Trabajadores en España (antes y después de su legalización) y a IG Metall en Alemania. En 1990 empezó a trabajar en el proyecto de Cooperación Internacional Hispano-Alemanas. Años más tarde impulsó el hermanamiento entre MCA-UGT Cádiz y el sindicato IG Metall-Hamm, mediante el cual se ha llevado a cabo importantísimos proyectos para la ciudad, convencido de las posibilidades industriales y de desarrollo de la Bahía de Cádiz. Es el caso de programas de intercambios de investigación la Universidad de Cádiz o el proyecto de creación del Parque Energético. En 2005, coincidiendo con su jubilación, supuso el fin de su etapa más activa en el sindicato, aunque nunca se desligó de él ya que continuó trabajando como colaborador para el Departamento de Relaciones Internacionales de MCA-UGT hasta sus últimos días. Manuel Galinier recibirá sepultura mañana sábado, 7 de febrero, a las 13.00 horas en el Cementerio Mancomunado de Chiclana (Cádiz).