sábado, 26 de abril de 2008

Cursos de Formacion III Fase

Debido a las diferentes dudas por falta de información publicamos el acta de la reunión mantenida con la FAFFE para la puesta en marcha de la III fase de formación. Esta información no se ha realizado porque aun en el día de hoy no hay confirmación de la Consejería.

Reunión mantenida en el día 21 de Abril de 2008 con Luis Marqués.

Asisten:

CC.OO: S. Marchante y J.M Fernández Catalán

UGT: J. Herrera y José Barriga

CGT: Rojas

USO: J.Mª Castaño y Archidona

Comienza la reunión a las 17 horas y finaliza a las 20 horas.

Luís Marqués comenta, que hay tres personas que de no debieran estar en los cursos de formación puesto que no están contemplados como trabajadores de Delphi , y esto se ha detectado al revisar los datos con las que FAFFE (Sevilla) está trabajando y cruzarlos con los de la lista que el SAE le ha pasado.

También nos informa de que tiene a 43 personas que están asistiendo a los cursos y que no han presentado el anexo de adscripción al plan.

Se le responde que puede ser que esté trabajando con listados obsoletos. José Barriga le comenta, con respecto a Cobo y Páez Choqué, que están considerados ex -trabajadores de Delphi y que por tanto les corresponde la formación aunque su situación especial estará aclarada una vez nos reunamos con la Junta (cuando están dando la formación es porque alguien le ha dado el visto bueno).

En referencia a la reposición del desempleo se le está pagando a tres personas y a otras tres que tienen la documentación en regla se les está tramitando el pago. Hay otros trabajadores que la han reclamado pero no han entregando la documentación requerida. El total de trabajadores que han solicitado la reposición son a fecha de hoy, es de 16.

Ha quedado claro que queda justificada la asistencia a los talleres de empleo cuando se asista a los que está realizando la Fundación Altedia Creade aunque sean en turnos diferentes, puesto que los desplazamientos y el número de horas son más que suficientes.

La FAFE está retomando el pago de las becas en la cantidad de 20 €, a aquellos trabajadores a los que se les ha terminado las prestaciones de desempleo, y que durante dicho periodo se les está abonando solo 15 €.

En cuanto a los temas que se trataron en la reunión anterior, FAFE lo tramitó a la Junta y aun están esperando contestación.

FORMACIÓN

Luis Marqués inicia el tema comentando que él no tiene previsto que en esta tercera fase de formación participen los ex trabajadores que tienen claro su paso a las prejubilaciones, respondiendo gran parte de los asistentes que en caso de no firmar o no tener claro su situación en el tema de pólizas, FAFE y la Junta tienen que tener articulado algún sistema de cursos para dichos ex trabajadores.

José Barriga comenta que sería un verdadero atropello que los sindicatos tapáramos los incumplimientos de la Junta con nuevos cursos, con lo que ello significaría tanto para los afectados como para la opinión pública poniendo en duda la credibilidad del proceso así como un gasto innecesario de un dinero público que no serviría para nada.

De todas formas, Barriga comenta que esta decisión se debe de llevar a la mesa de negociación de Sevilla, que es donde corresponde solucionar el tema, pero deja muy claro que UGT no va a participar en tapar este incumplimiento a estas alturas.

Luis Marqués, antes de entrar a explicar la situación de la tercera fase de la formación, nos comenta que lo que va a presentar es el estudio realizado por FAFE en cuanto a la petición de la Junta y que aún no está cerrada. Por tanto pide a los sindicatos cautela y prudencia, antes de de dar esta información puesto que es la Junta la que tiene que corroborar y aprobar, por lo tanto puede ser modificada.

Empieza explicando que no habiendo formación específica para todos y cada uno de los trabajadores, han optado porque esta formación sea los más equitativa posible para todos los trabajadores y para que todos tengan las mismas oportunidades dentro de su perfil. Por tanto se han realizado tres grupos.

1. Ingenieros y universitarios de grado medio y superior. Este grupo está formado por unas setenta personas. Se les dará formación específica, seguramente en un centro de Puerto Real (se está en contacto con la Universidad) con una duración aproximada de 750 horas aproximadamente y por tanto durará hasta diciembre.

2. Grupo compuesto por Técnicos y Administrativos, que tendrán una formación dirigida hacia la formación del Plan General Contable y Gestión de Empresas. Este grupo estará formado por unos 250 trabajadores aproximadamente y se incluirán todos aquellos trabajadores/as de la limpieza, porque piensa FAFFE que es el más idóneo para la mayorías de dichas personas. De todas formas está abierto para aquella persona que lo deseen siempre y cuando tengan un perfil que, aunque sea diferente, pueda adaptarse a este grupo por sus cualidades. Estos cursos, al igual que en el caso del 1º grupo, serían de 750 horas a aproximadamente. Esto no contradice el hecho de que, una vez que las futuras empresas soliciten personas, seria ALTEDIA CREADE quien tendrá que seleccionar el personal con el perfil requerido, siempre con el control de los sindicatos, de forma que todos tengamos las mismas oportunidades. Los talleres se realizarán posiblemente en Puerto Real.

3. Este grupo estará formado por el resto del personal. En total estará compuesto por unos 1200 personas. La formación se realizará a dos niveles en cinco módulos de entre 150 horas y 170 dependiendo del los cuadrantes. Los módulos, serán:

· Soldadura básica, soldadura manual (electrodos). Taller posiblemente Rio San Pedro (Puleva) .

· Mecánica metal; Taller posiblemente Bahía Sur San Fernando.

· Electricidad /Electrónica; Taller posiblemente en Jerez (Ciudad del transporte).

· Automatismos programables; Taller posiblemente en El Puerto de Santa María.

· Operadores de planta; Taller posiblemente en Puerto Real.

Estos cursos se realizarán a dos turnos, y en centro de formación y localidades fijas, por donde todos deberemos pasar. Casi todos serán realizados en ocho grupos de mañana y ocho de tarde, siempre rotativo. Se impartirán cinco horas, normalmente dos de teórica y tres de práctica.

La valoración sindical fue mayoritariamente positiva puesto que estos cursos dan la misma posibilidad de formación a todos los trabajadores. Según perfil requerido algunos trabajadores se podrían separar para formación específica, mientras que los otros continuarían con formación general.

Aunque hay un gran inconveniente en cuanto a los riesgos por desplazamientos y circulación, incluso por falta de transporte público, que se le trasladara en su momento a la Mesa de negociación a la Junta, se entiende que se realice en centros diferentes según modulo debido a lo costoso de los equipos de materiales. Por tanto se comprende la necesidad de hacer cada módulo en centros diferentes adecuados de forma correcta.