GADIR SOLAR Paneles solares.
Gadir Solar es la tercera compañía que integra el consorcio Debacsa, que invertirá 94 millones de euros para ponerla en marcha. Cuenta con un incentivo concedido por la Administración autonómica que asciende a 16,32 millones -el más alto hasta la actualidad de este paquete de empresas-, así como con un préstamo de Industria de 5 millones. En este año necesitará una plantilla de 30 trabajadores, aunque ésta crecerá hasta alcanzar los 210 puestos cuando se encuentre a pleno rendimiento. Fabricará paneles solares con una nueva tecnología que permite abaratar el producto final. Las placas estarán hechas de silicio amorfo de película delgada, una sustancia más económica que la que se necesita para fabricar las placas tradicionales. Se ubicará en el polígono El Trocadero de Puerto Real, donde ocupará el espacio en el que se encuentran las antiguas instalaciones de Transportes Carrillo. En este lugar se imparten en la actualidad los cursos de formación que recibe el colectivo de afectados por el cierre de Delphi. Según han confirmado fuentes de la empresa y del Ayuntamiento puertorrealeño ya se ha concedido la licencia de derribo de estas instalaciones. Además de el de Sadiel, los tres proyectos industriales puestos en marcha por Debacsa son los que se encuentran más adelantados. En los próximos días se iniciará la formación específica para un número aún no especificado de ex trabajadores de Delphi de cara a la realización de las primeras contrataciones, según informaron recientemente el consejero de Empleo, Antonio Fernández, y el presidente de Aurantia, Rafael Naranjo. Ambos informaron también de que, además de los 300 puestos que crearán los tres proyectos, se generarán otros 200 empleos indirectos.